¿Le gusta dormir con su mascota? Como orgulloso dueño de una mascota, seguramente sabe lo difícil que puede ser resistirse a los grandes ojos suplicantes de su amigo peludo cuando le pide dormir con usted en la cama. Pero, ¿alguna vez ha pensado en cómo permitir que las mascotas estén en la cama afecta la calidad de su sueño? En este artículo, examinaremos más de cerca las ventajas y desventajas de dormir con mascotas y le ayudaremos a tomar una decisión informada sobre si vale la pena sacrificar la calidad del sueño por un poco de tiempo de abrazo.
¿Son las mascotas en el dormitorio un problema?
¿Tiene dificultades para conciliar el sueño? No está solo. Una encuesta reciente sobre hábitos de sueño y actividades en la cama reveló que más de 4 de cada 10 adultos indican que les resulta muy o al menos algo difícil quedarse dormidos, y el 49% dice que les resulta muy o al menos algo difícil mantenerse dormidos. Pero, ¿cuál podría ser la causa de sus problemas de sueño? Desde el estrés hasta los ronquidos, hay muchos factores que pueden afectar su sueño. Pero, ¿y si le dijéramos que su mascota también podría estar contribuyendo?
¿Interfieren las mascotas con su sueño?
Es posible que dormir con mascotas contribuya a sus trastornos del sueño. En las siguientes secciones, examinaremos más de cerca las posibles ventajas y desventajas de dormir con mascotas para ayudarle a decidir si es adecuado para usted compartir la cama con su amigo peludo.
Ventajas de dormir con mascotas
¿Alguna vez ha escuchado la expresión "Trescientas noches"? Describe una noche especialmente fría en la que se necesitan tres perros para mantenerse caliente. De hecho, los humanos y los animales han dormido lado a lado durante miles de años. Desde los aborígenes en Australia, que dormían junto a sus perros (o dingos) por calor y protección, hasta los granjeros ingleses que permitían el libre acceso de los gatos a sus dormitorios para mantener alejados a los insectos y roedores. Incluso hoy en día, las mascotas en la cama aún pueden ofrecer algunas ventajas.
Seguridad y protección
Las mascotas pueden transmitir una sensación de seguridad y protección. La presencia de una mascota a su lado puede reducir la ansiedad y fomentar la relajación, lo que conduce a un mejor sueño. Si su compañero de cama es un perro que duerme profundamente, también puede confiar en que le alertará sobre irregularidades.
Efectos positivos en la salud mental
Los estudios han demostrado que dormir con mascotas puede reducir la presión arterial y disminuir los sentimientos de soledad y depresión. Las mascotas brindan apoyo emocional a muchas personas y dan sentido y motivación a sus vidas. Jugar con un perro y acariciar una mascota también puede aumentar los niveles de oxitocina y reducir los niveles de cortisol, lo que fomenta la relajación y la reducción del estrés. Por lo tanto, un pequeño tiempo de mimos antes de dormir puede ser justo lo que necesita para tener un buen descanso nocturno.
Impacto en el sistema inmunológico
La presencia de mascotas en su hogar también puede influir en los tipos de bacterias presentes y, por lo tanto, afectar su sistema inmunológico. La exposición a una variedad de microorganismos se considera beneficiosa para la salud humana y la inmunidad. Pero las mascotas pueden ofrecer aún mayores beneficios para bebés y niños. Las investigaciones han demostrado que convivir con perros o gatos durante el primer año de vida puede reducir el riesgo de desarrollar alergias a perros, gatos y otros alérgenos como ácaros del polvo, pasto azul y artemisa más adelante en la vida. ¿Qué podría ser más adorable que un bebé y un cachorro tomando una siesta juntos?
Desventajas de dormir con mascotas
Como dice el dicho: "Deja que los perros dormidos descansen". Aunque dormir con mascotas ofrece algunas ventajas, también hay desventajas que deben considerarse. Las alergias, el impacto en la calidad del sueño y los aspectos higiénicos son factores que deben tenerse en cuenta.
Alergias e higiene
Las mascotas en el dormitorio pueden provocar alergias. El pelo y las escamas de los animales pueden causar reacciones alérgicas como estornudos, secreción nasal, congestión, picazón o lagrimeo en los ojos e incluso erupciones cutáneas. Además, la inflamación o irritación de las vías respiratorias puede empeorar los síntomas de la apnea del sueño y dificultar la respiración durante el sueño. También hay aspectos higiénicos a considerar, ya que las mascotas pueden traer suciedad, alérgenos y parásitos como pulgas y garrapatas a la cama.
Conclusión
Las mascotas pueden proporcionar una sensación de comodidad y seguridad, pero también pueden causar trastornos del sueño. Si es dueño de una mascota y tiene dificultades para conciliar el sueño o para dormir toda la noche, quizás valga la pena probar diferentes arreglos para dormir para encontrar la solución óptima para usted y su mascota.
Gorilla Gesund le ofrece productos de alta calidad para un sueño saludable. Ya sea que duerma solo o acurrucado con su mascota, estamos a su lado para mejorar su sueño y brindarle el descanso necesario. Visite nuestro sitio web y descubra nuestra selección de almohadas y colchones de primera clase, diseñados especialmente para un sueño saludable y reparador.
¡Duerma bien y disfrute de los momentos preciosos con su mascota!